1° Congreso IberoLatinoAmericano de Diseño de la Cámara Argentina de la Moda
Las Flores, Argentina 16 al 20 de Noviembre de 2021
Bienvenidos a este evento que tiene por objetivo establecer vÃnculos con las Cámaras, Asociaciones, Federaciones y todos los actores relacionados con el mundo del diseño del vestido de Latinoamérica y España.
Durante el encuentro, que se llevará a cabo de manera virtual, contaremos con las ponencias de prestigiosos profesionales y será una excelente plataforma de intercambio para todos los interesados en el mundo de la moda y el diseño, serán 4 dÃas donde trabajaremos en función de estos 5 Ejes Temáticos:
- El negocio del vestido y la moda
- La identidad del vestido y el diseño
- La sustentabilidad en la moda
- Comunicación de la industria del vestido
- Moda y polÃticas de Estado
Un gran evento con participación Libre y Gratuita. Donde todos los participantes al finalizar, recibirán su Certificado de participación al igual que quienes presenten sus trabajos en las exposiciones.
Como Presidente de la Cámara Argentina de la Moda y en nombre de los miembros de la Comisión Directiva será un honor contar con su participación y compartir estos dÃas de intercambio y enriquecimiento.
Francisco Ayala
Información del Congreso
Para participar del Congreso completa el Formulario de Inscripción:
Si quieres presentar una ponencia podrás indicarlo en el Formulario de Inscripción.
Los 5 Ejes Temáticos sobre los cuales trabajaremos son:
El negocio del vestido y la moda (NEGOCIO): En cada paÃs, las categorÃas se denominan de diferentes maneras, según el mayor o menor nivel de trabajo artesanal y según el mayor o menor nivel de industrialización.
Análisis de las categorÃas de la industria. ¿Tiene potencial el desarrollo de la industria del lujo en la región?
La identidad del vestido y el diseño (IDENTIDAD): América tiene un sinnúmero de elementos con fuerte carga simbólica. Materias primas y textiles de altÃsimo valor. ¿Lo hemos incorporado a la industria y al diseño?
La sustentabilidad en la moda (SUSTENTABILIDAD): Moda sostenible. Moda sustentable. Moda circular. Nuevos textiles. Sin duda algo está cambiando y es importante que redefinamos los nuevos caminos.
Comunicación de la industria del vestido (COMUNICACION): En la historia, tanto el periodismo de moda como los desfiles fueron fundamentales en el desarrollo de la industria. Pero en 2020 nos atravesó una pandemia. Y muchas cosas cambiaron… ¿Existe un nuevo lenguaje? ¿Cómo seguirá todo?
Moda y polÃticas de Estado (ESTADO): En muchos paÃses del mundo la industria del vestido es una cuestión de estado, es la columna vertebral del desarrollo productivo. ¿Cuál es la realidad Americana?
El Calendario que debes tener en cuenta es el siguiente:
Presentación de Resúmenes de Ponencias: desde el lunes 13 de septiembre al viernes 15 de Octubre de 2021.
Notificación a los Participantes de la selección de Resúmenes: desde el lunes 18 de Octubre al miércoles 21 de Octubre de 2021.
Presentación de las Ponencias Completas y de las Presentaciones: desde el momento de la notificación de la aceptación de la ponencia hasta el viernes 5 de noviembre del 2016.
Cronograma:
La gran Apertura del Congreso será el martes 16 de noviembre a las 19hs, donde los mejores diseñadores de Ibero LatinoAmérica, estarán presentes con sus mejores Fashion Films!!!
Los invitamos a compartir la realidad del Diseño de su PaÃs, de su Comunidad, de su Marca a través de un breve Film.
Si estás interesado, cuando te inscribas indicalo en el Formulario y te enviaremos todas las pautas para que sea posible:
Agenda:
Martes 16 de noviembre de 19 a 21hs
Presentación Virtual de Delegaciones. Se presentan los paÃses a través de un Fashion Film
Miércoles 17 de noviembre de 10 a 13hs
El negocio del vestido y la moda
Miércoles 17 de noviembre de 16 a 19hs
La identidad del vestido y el diseño
Jueves 18 de noviembre de 10 a 13hs
La sustentabilidad en la moda
Jueves 18 de noviembre de 16 a 19hs
Comunicación de la industria del vestido
Viernes 19 de noviembre de 10 a 13 hs
Moda y polÃticas de Estado
Viernes 19 de noviembre de 16 a 19hs
Conclusiones y cierre
Con el apoyo de:




Auspician el Congreso:


